
Adriana Cedillo
Ayer se reveló la noticia global sobre las unidades agotadas del Apple Ipad para la primera semana de venta. Más de medio millón de este aparato, ya conocido como el “nuevo objeto de deseo”, fue solicitado unos días antes de que se inicie la venta de forma oficial.
Este fenómeno deja ver a una sociedad ansiosa de saciar sus necesidades más inmediatas, a través de la compra de estos dispositivos, que como algunos otros, trae consigo innumerables significados implícitos, como es el estar a la vanguardia e interconectado como uno de los sectores más exitosos de la globalidad.
Incluso, este polémico artefacto ha despertado cuestionamientos en algunos sectores quienes hablan sobre su escasa utilidad y la han calificado como “sólo una consola de lujo”, que de acuerdo a ABC casi la mitad de sus aplicaciones (44 por ciento) son videojuegos, mientras que un 14 por ciento se destina al entretenimiento, y un 7 por ciento se relaciona con las redes sociales.
Apple Ipad fue uno de los objetos más publicitados y más esperados para este año. Útil o no, lo que debe dejarse a la reflexión es el papel que juegan en la vida diaria de las sociedades a las que pertenecemos, las nuevas necesidades, muchas de éstas creadas por las grandes corporaciones.
La pregunta sería entonces, ¿Cuáles son los beneficios palpables de este tipo de tecnologías "de lujo", para el mundo actual?
Sinceramente yo solo daría mi opinión sobre este aparato si tuviera uno en mis manos... pero creo que pronto sabremos los pros y los contras por los usuarios que ya lo adquirieron jejeje... pero bueno quizás ahora este "lujo" no sea tan necesario pero por lo que puedo observar muchos usuarios pueden usar este ipodsote de una forma conveniente claro esta...
ResponderEliminar