ADRIANA CEDILLO
Nada más positivo para una democracia, para una región, que emerjan organizaciones desde la sociedad civil con responsabilidad colectiva y credibilidad. Si además,son encabezadas por líderes con un respaldo académico, social y/o cultural, se abren las posbilidades para avecinar triunfos sustanciales en el plano social.
El martes pasado surgió en la entidad, la Asociación Méxicana de Mujeres Periodistas (AMMPE)capítulo Hidalgo. Organización fundada en México desde 1969, que ha logrado posicionarse en 25 países.
AMMPE Hidalgo surge en este estado durante un proceso de reflexión política, no ya de quienes configuran el sistema político en esta entidad, sino de los ciudadanos quienes también nos preguntamos hacia dónde queremos transitar en esta incípida realidad "democrática" regional.
Debido a las inumerables fuentes de información, hoy más que nunca, el periodismo requiere de una enorme responsabilidad con los lectores, radioescuchas, televidentes y cibernautas, quienes desafortunadamente, a diferencia de los periodistas, no tienen la información de primera mano, para constatar que lo que se dice, es lo que es.
Pero, basta conocer a quiénes son los locutores de los mensajes, para saber qué autoridad moral y/o veracidad habrá en qué información. La credibilidad se construye como profesionales, a través de prácticas honestas que alejen a la información de un ejercicio meramente mercantil, escandaloso o a favor algunos intereses políticos.
AMMPE Hidalgo tiene en sus filas a destacadas mujeres por sus aportaciones a la vida académica, cultural, periodística y de activismo hidalguense.
Si bien es cierto que los medios en Hidalgo no dejarán de favorecer intereses muy particulares, esta asociación abre una posibilidad para plantear nuevas formas de hacer periodismo en Hidalgo, que traerá no sólo pronunciamientos públicos de un gremio informativo, sino trabajo de por medio que seguramente se traducirá en proyectos futuros en el ámbito de la información colectiva.
La sociedad hidalguense está cambiando, este año se vivirá por primera vez una contieda electoral a la gubernatura del estado que podría poner en riesgo al partido hegemónico.
En esta línea, no parece difícil vislumbrar que ante las necesidades comunicativas y de libertad de expresión social, en un futuro cercano se darán nuevos medios de comunicación, más responsables, plurales e independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario