
Esta mañana, lei la nota de El Universal "Revelan nombres de fusilados en Chihuahua". Hay una palabra, a la cual puse especial importancia: fusilados; que viene de fusilar o sea, ejecutar a alguien con una descarga de fusilería. Fueron 19 los fusilados en Chihuahua, según el reporte.
Más tarde, jugó México el primer partido del mundial contra Sudáfrica en un partido de empate. Leí que 20 mil compatriotas acudieron este año, a la fiesta futbolera por excelencia.
Por la tarde se contaban las nuevas ejecuciones de esta guerra contra el narco, 85 al parecer, en un sólo día, de los más sangrientos, al norte del país. Esta es la miseria diaria y cotidiana, la salación para un pueblo, al que le tocó vivir desafortunados momentos.
Desde mi jardín, miro hacia el norte. Noto en mi país un dejo de nostalgia, de desencanto, otra vez, esta noche.
Adriana C.
quizá sea esa palabra: "sangriento" o "sangrienta", la más adecuada para describir nuestra historia.
ResponderEliminardigo, si a los romanos los definen como conquistadores, a los britanos como barbaros, a nosotros los mexicanos deberian adjetivarnos como sangrientos. sin importar las razones, sacrificios, luchas armadas o delicuencia; nuestra historia esta plagada de sanngre ¡a borbotones!
Con sangre bautizamos nuestras ciudades y estilos de vida, no debe sorprender que usemos la sangre para definir nuestra historia.
grax